La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los vanguardistas. En los EE. UU. antes de los años 1960, los bohemios
y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra (por
ejemplo: Harry "The Hipster" Gibson y también uno de los más
revolucionarios, el famoso Miguel W. Larrea) y el jazz. El 6 de septiembre de 1965, en el periódico de San Francisco llamado The San Francisco Examiner, el periodista Michael Fallon utilizó la palabra hippie por primera vez para referirse a los nuevos beatniks y a los jóvenes de modas bohemias (al contrario de los viejos bohemios o Generación Beat). Pero la gran prensa aún tardó casi dos años en utilizar la nueva palabra.
En la canción "Zoot Suit" de la banda inglesa The High Numbers (que después cambiarían su nombre a The Who),
aparece la palabra "hippiest" haciendo referencia a la raíz del
término, en su versión inglesa como estar adelantado en lo que serían
los principios del Movimiento Mod.
Se llama hippie, hippy o jipi a un movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (término relacionado pero no idéntico al de Generación Beat), que tuvo como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo
alemán. En algunos medios de comunicación se utilizaba el término
beatnik para referirse de modo despectivo a la Generación Beat.
Los hippies escuchaban rock psicodélico, groove y folk contestatario, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y en el uso de marihuana y alucinógenos como el LSD y otras drogas con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia;
en realidad una forma de rebelarse por la homogeneidad de conceptos que
ofrece el sistema. También buscaron formas de experiencia poco usuales
en esos tiempos, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones espirituales-religiosas, artísticas, políticas, y/o ecologistas.A finales de los años sesenta en EE. UU. los hippies constituyeron una corriente juvenil masificada, para después quedar pasada de moda (anticuada), pero las siguientes generaciones llamados neo-hippies
mantendrían vivo al movimiento como una subcultura establecida en
muchas formas y con nuevas generaciones hasta hoy. Así pues han erguido
fenómenos como la Rainbow Family, la escena psytrance y goa trance o los
deadheads y phishheads.
En tanto pequeños enclaves de hippies originales y neo-hippies
continúan desarrollando en parte este estilo de vida, aunque con algunas
modificaciones, bien en la ciudad o en el campo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hippie
ok me parece muy pacifico tu blog
ResponderBorrarJaja chido
ResponderBorrarEste blog tiene buena informacion acerca de los hippies
ResponderBorrarChina info
ResponderBorrartiene interesante la informacion y muy completa
ResponderBorrarbuena informacion sobre los hippies
ResponderBorrar